Blog

En nuestro blog encontrarás consejos prácticos, herramientas y estrategias para emprendedores, marcas y profesionales que quieren crecer online.
Hablamos sobre diseño web, tiendas online, mantenimiento, SEO, marketing digital, productividad y mucho más. Todo con un enfoque claro, actualizado y sin tecnicismos innecesarios.

Empresario en oficina moderna pensando en cuánto cuesta hacer una página web, con luz natural y ambiente limpio y profesional.

Cuánto cuesta hacer una página web en 2025: Precios, factores y cómo ahorrar

En 2025, cuánto cuesta hacer una página web es una de las primeras dudas de cualquier negocio que quiere entrar al mundo online. El precio puede ir desde unos cientos de euros hasta varios miles, según el tipo de web, el nivel de personalización y lo que incluya el presupuesto. En esta guía encontrarás precios reales en España, factores que influyen en el coste y consejos para contratar a un profesional que te ofrezca calidad sin pagar de más.

Advertencia en pantalla sobre WordPress versiones obsoletas, con logotipo de WordPress y mensaje de que la versión ya no tiene soporte.

WordPress y sus versiones obsoletas: cuando el olvido digital tiene nombre y apellidos

WordPress ha lanzado la versión 6.8.2 con una aparente intención de mantenimiento, pero en realidad ha trazado una línea definitiva: las versiones 4.1 a 4.6 quedan oficialmente sin soporte. Cerca del 1% de los sitios serán abandonados por el sistema que una vez los albergó. Esta es la historia de cómo la obsolescencia dejó de ser una amenaza velada para convertirse en política oficial. Un artículo que explora el trasfondo técnico, ético y simbólico del abandono digital.

Cinco profesionales trabajando en equipo alrededor de una mesa en una oficina moderna, con laptops abiertas y una pantalla mostrando código, simbolizando el uso de inteligencia artificial en la gestión pública.

Inteligencia artificial en la gestión pública: el caso de San José

Con mil empleados públicos capacitados en ChatGPT, San José no está hablando de futuro: lo está construyendo. Esta ciudad californiana está demostrando que la inteligencia artificial no es solo una moda, sino una herramienta concreta para agilizar trámites, responder a los ciudadanos y liberar al talento humano de tareas repetitivas. Mientras otros prometen modernización, San José ya la está ejecutando, con transparencia, resultados y sentido común. La transformación digital bien aplicada puede ser la diferencia entre una ciudad paralizada y una que resuelve.