Etiqueta WordPress

Esta etiqueta reúne todo el contenido sobre WordPress, el CMS más popular para crear sitios web. Aquí encontrarás guías paso a paso, recomendaciones de plugins, trucos de personalización, temas recomendados y consejos de seguridad y rendimiento. También abordamos SEO para WordPress, optimización de velocidad, integración con herramientas externas y buenas prácticas de diseño. Ya seas principiante o desarrollador avanzado, en esta sección descubrirás recursos útiles para mejorar tu web y sacar el máximo provecho a esta plataforma. Desde Iberostudio compartimos lo que aplicamos en proyectos reales para ayudarte a construir sitios web eficaces y profesionales.

WordPress y sus versiones obsoletas: cuando el olvido digital tiene nombre y apellidos

Advertencia en pantalla sobre WordPress versiones obsoletas, con logotipo de WordPress y mensaje de que la versión ya no tiene soporte.

WordPress ha lanzado la versión 6.8.2 con una aparente intención de mantenimiento, pero en realidad ha trazado una línea definitiva: las versiones 4.1 a 4.6 quedan oficialmente sin soporte. Cerca del 1% de los sitios serán abandonados por el sistema que una vez los albergó. Esta es la historia de cómo la obsolescencia dejó de ser una amenaza velada para convertirse en política oficial. Un artículo que explora el trasfondo técnico, ético y simbólico del abandono digital.

Continuar leyendoWordPress y sus versiones obsoletas: cuando el olvido digital tiene nombre y apellidos

WordPress es código abierto: crear tu web con libertad y conciencia

Mujer logrando su objetivo de crear una página web con WordPress, gracias al servicio de creación de sitios web de Iberostudio.

WordPress no es solo una herramienta para hacer páginas web: es una plataforma de código abierto que representa libertad, colaboración y empoderamiento digital. En este artículo descubrirás qué significa realmente que WordPress sea open source, cómo se compara con plataformas cerradas de pago, y por qué es una opción ideal para quienes desean crear su web sin ataduras. También exploramos su comunidad global, su rol en la defensa de la neutralidad de la red y cómo se sostiene económicamente sin dejar de ser gratuito. Una lectura esencial para emprendedores digitales que buscan construir con libertad y conciencia.

Continuar leyendoWordPress es código abierto: crear tu web con libertad y conciencia