WooCommerce vs PrestaShop: ¿Cuál elegir para tu tienda online?

Crear una tienda online no debería ser complicado. Pero la verdad es que muchos emprendedores se enredan desde el inicio con la pregunta del millón: ¿Qué plataforma uso?, WooCommerce Vs PrestaShop

Y es una duda válida. Porque ambas son buenas. Ambas funcionan. Pero no son para lo mismo, ni para todos. En Iberostudio hemos trabajado con las dos en decenas de proyectos, y si algo hemos aprendido, es esto:
La mejor plataforma no es la más completa, sino la que más se ajusta a lo que tú realmente necesitas.


No todo el mundo necesita PrestaShop (y nadie te lo dice)

Hay una especie de “mito digital” que dice que si vas a montar una tienda online, necesitas algo robusto, grande, con mil funcionalidades. Entonces muchos se lanzan con PrestaShop como si fuera la opción obligatoria.

Y ahí empieza el dolor de cabeza.

¿El resultado? Una tienda lenta, compleja, cara de mantener, difícil de modificar… que ni siquiera necesita tantas cosas porque solo vende 300 productos. Hemos visto este error más de una vez. Y sí, es un error que se paga.

En Iberostudio lo decimos claro:

Uno de los mayores errores que cometen quienes empiezan es montar un PrestaShop cuando su tienda no tendrá más de 1000 productos.


¿Qué es WooCommerce y qué es PrestaShop?

WooCommerce: la tienda que vive dentro de WordPress

WooCommerce no es una plataforma aparte. Es un plugin que convierte tu sitio en WordPress en una tienda online completa.
Es decir: si ya sabes usar WordPress, WooCommerce te va a parecer pan comido.

Ventajas clave:

  • Gratis (solo pagas por complementos si los necesitas)
  • Súper fácil de usar y personalizar
  • Funciona con casi cualquier hosting
  • Integración con miles de temas y plugins
  • Ideal para tiendas pequeñas o medianas

Si estás empezando, WooCommerce es como tener una tienda en casa, que puedes decorar tú mismo. No necesitas ser técnico ni pagar a un programador por cada cambio.


PrestaShop: plataforma robusta para eCommerce puro

PrestaShop es otra historia. Es una plataforma pensada 100% para vender. No es un plugin: es un sistema completo que se instala desde cero.

¿Qué te ofrece?

  • Potente gestión de productos
  • Control total sobre stock, variantes, reglas de envío
  • Opciones multitienda y multiidioma
  • Amplia configuración fiscal, logística y de transportistas
  • Escalable: ideal para catálogos grandes

Pero ojo: también tiene curva de aprendizaje. Y muchas funcionalidades que, si no las necesitas, solo te van a complicar.

¿Nuestra visión?
Si tu tienda va a tener 5,000 productos o más, varias sedes, distintos idiomas, y necesitas reglas avanzadas, PrestaShop te va como anillo al dedo.
Pero si solo vas a vender camisetas personalizadas, postres, productos digitales o servicios… te va a quedar grande.


Comparativa real (desde la experiencia de Iberostudio)

AspectoWooCommercePrestaShop
Facilidad de usoMuy fácilRequiere conocimientos
Curva de aprendizajeSuave, ideal para principiantesEmpinada, necesitas formación o soporte
Coste inicialBajo (puedes empezar casi gratis)Medio-Alto (hosting más potente, soporte técnico)
EscalabilidadHasta 1.000-2.000 productos va bienEscalable sin límites
SEOMuy potente con plugins (Rank Math, Yoast)Correcto, pero más técnico
DiseñoMiles de plantillas + libertad totalPlantillas limitadas o de pago
ActualizacionesSimples desde WordPressTécnicamente más exigentes
SoporteComunidad global + desarrolladores WordPressComunidad más técnica y especializada
Ideal para…Emprendedores, freelancers, PYMESGrandes tiendas, catálogos complejos

El error más común: sobredimensionar la tienda

Hay emprendedores que arrancan con 50 productos y se meten en PrestaShop porque “quiero algo profesional”. Pero no se dan cuenta que profesional no significa complicado.

Nosotros en Iberostudio lo hemos visto:

“He visto tiendas que vendían velas, galletas, ropa reciclada… montadas en PrestaShop con módulo de transporte avanzado y sistema de devoluciones. No lo usaban. Y encima pagaban mantenimiento mensual por algo que WooCommerce hacía sin dramas.”

No es que PrestaShop sea malo. Al contrario: es brutal… cuando lo necesitas. Pero si no lo necesitas, te agobia.


¿Cuándo usar WooCommerce? y ¿Cuándo PrestaShop?

Usa WooCommerce si…

✅ Vendes hasta 1.000 productos
✅ Necesitas una tienda rápida de montar
✅ Quieres integrarla con tu blog o contenido
✅ Estás empezando y quieres ahorrar
✅ Quieres aprender y gestionar por tu cuenta
✅ Tienes productos físicos, digitales o servicios

Usa PrestaShop si…

✅ Tienes una tienda consolidada con cientos o miles de productos
✅ Necesitas multitienda, multiidioma o gestión avanzada
✅ Tienes un equipo técnico o presupuesto para desarrolladores
✅ Vas a manejar reglas complejas de impuestos, envío o stock
✅ Quieres una solución escalable con estructura tipo “empresa”


Casos reales: dónde WooCommerce brilló y dónde PrestaShop fue el héroe

En Iberostudio no hablamos desde la teoría. Hablamos desde lo vivido.

Caso 1: Tienda de repostería artesanal (WooCommerce)

Una emprendedora cubana nos contactó con una idea: vender postres personalizados en su ciudad. Tenía 35 productos, fotos caseras, muchas ganas… y cero conocimientos técnicos.

Le montamos una web sencilla en WordPress con WooCommerce.
En 10 días ya estaba vendiendo.
Usamos plugins gratuitos, integración con WhatsApp y opción de pago por transferencia.
Resultado: 3 meses después, duplicó sus pedidos y recibió su primer encargo corporativo.

💡 ¿Podía hacer eso en PrestaShop? Sí, pero hubiera tardado más, pagado más, y quizás no hubiera entendido cómo usarlo sola.


Caso 2: Tienda de ropa con 1.500 productos (PrestaShop)

Un pequeño mayorista de ropa al por menor necesitaba una tienda online con gestión de inventario, variantes (talla, color), precios por cliente y multialmacén.
Además, quería facturación automatizada, reglas de impuestos por zona y pasarelas múltiples.

Ahí WooCommerce se quedaba corto o forzado con muchos plugins.
Elegimos PrestaShop y creamos una solución sólida, escalable y profesional.
Resultado: más de 10.000 pedidos en 1 año, integración con su ERP y migración sin dolor.

💡 ¿Podía hacerlo con WooCommerce? Técnicamente sí, pero a fuerza de muchos plugins y adaptaciones, con mayor riesgo de fallos.


¿Qué errores debes evitar al elegir plataforma?

1. Elegir solo por “lo que usan los grandes”

Muchos miran Amazon, Zara o grandes tiendas y piensan: “yo quiero algo así”. Pero la pregunta es:
¿Tienes el mismo volumen, equipo o presupuesto?
Elige según tu realidad, no según tus sueños.

2. Elegir por el diseño

“Vi una tienda hermosa hecha en PrestaShop.”
Ok, pero eso depende del diseño, no del motor.
WooCommerce tiene miles de temas brutales, y PrestaShop también. No decidas por la fachada.

3. Montarlo tú sin saber nada

No importa la plataforma: si no sabes lo que haces, puedes terminar con una tienda rota, lenta o insegura.
Siempre pide acompañamiento (como el que damos en Iberostudio) o fórmate bien antes de lanzarte solo.

4. No pensar en el futuro

Si piensas crecer, asegúrate de que lo que montes hoy no te limite mañana.
WooCommerce escala hasta cierto punto. Luego, si necesitas más potencia, puedes migrar.
PrestaShop puede ser más estable a largo plazo, pero más exigente desde el inicio.

Errores comunes al elegir una plataforma de comercio electrónico: elegir por popularidad, diseño, falta de conocimiento o sin pensar en el futuro.

Consejos para elegir con cabeza

  1. Haz una lista de tus necesidades reales
    • ¿Cuántos productos?
    • ¿Vas a vender a diferentes países?
    • ¿Quieres autogestionarla o delegar?
    • ¿Tienes experiencia con WordPress?
  2. Piensa en tu presupuesto
    • WooCommerce puede arrancar con muy poco.
    • PrestaShop requiere más inversión desde el inicio (hosting, soporte, desarrollo).
  3. Consulta con alguien que sepa
    • En Iberostudio, por ejemplo, hacemos una llamada gratuita de orientación.
    • Te decimos en 20 minutos lo que necesitas y por qué.

Conclusión: elige pensando en ti, no en la plataforma

WooCommerce no es mejor que PrestaShop.
PrestaShop no es mejor que WooCommerce.
El mejor es el que te sirve hoy, con lo que tienes, para lo que necesitas.

Si estás arrancando, no te compliques.
Si estás creciendo, no te limites.

Pero no elijas a ciegas. Ni por moda. Ni porque te lo recomendó tu cuñado.


¿Y ahora qué?

Si estás pensando en crear tu tienda online, escríbenos.
En Iberostudio trabajamos con WooCommerce y PrestaShop según lo que tú necesitas.
Sin humo, sin plantillas vacías, sin venderte lo que no te hace falta.


¿Listo para elegir con cabeza?

👉 Déjanos ayudarte a crear la tienda que necesitas, no la que sobra.
🌐 Escríbenos, agendamos y te ayudamos a decidir (sin compromiso).


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *